En
lo relativo al método, en la clase de hoy hemos visto la norma del acento de la
segunda declinación, a saber
cuando
la palabra es aguda, el genitivo y dativo (singular y plural) llevan el acento
circunflejo:
ο. ὁ ἀγρός
αι. τὸν ἀγρόν
γ. τοῦ ἀγροῦ
δ. τῷ ἀγρῷ
En
caso contrario, el genitivo y dativo
(singular y plural) son palabras llanas con acento agudo:
ο. ὁ λίθος
αι. τὸν λίθον
γ. τοῦ λίθου
δ. τῷ λίθῳ
ο. ὁ δοῦλος
αι. τὸν δοῦλον
γ. τοῦ δούλου
δ. τῷ δούλῳ
ο. ὁ ἄνθρωπος
αι. τὸν ἄνθρωπον
γ. τοῦ ἀνθρώπου
δ. τῷ ἀνθρώπῳ
Atención
a las palabras esdrújulas, como en este último caso, que pasan a ser llanas.
Con
los neutros pasa lo mismo.
ο. τὸ δῶρον (regalo)
αι. τὸ δῶρον
γ. τοῦ δώρου
δ. τῷ δώρῳ
ο. τὸ ἱμάτιον (manto)
αι. τὸ ἱμάτιον
γ. τοῦ ἱματίου
δ. τῷ ἱματίῳ
También
hemos leído las línea 1-6 del método. Intentad hacer los tres primeros
ejercicios, a ver qué tal.
en las expresiones para usar en clase hemos visto
τί σημαίνει X; >
¿Qué significa X?
πῶς λέγεται Χ ἑλληνιστί/ἰσπανιστί;
¿Cómo se dice X en griego/en castellano?
πῶς ἑρμηνεύεται Χ;
¿Cómo se traduce X?
en las expresiones para usar en clase hemos visto
τί σημαίνει X; >
¿Qué significa X?
πῶς λέγεται Χ ἑλληνιστί/ἰσπανιστί;
¿Cómo se dice X en griego/en castellano?
πῶς ἑρμηνεύεται Χ;
¿Cómo se traduce X?
χαίρετε.
No hay comentarios:
Publicar un comentario